4- Prevención en entornos escolares
Uno de los principales retos que se generan es la educación, ya que, no todos poseen los mismos medios para acudir de la misma de una manera formal, sin embargo, la manera informal que se educa a los menores en muchos hogares no es la correcta, muchos menores lamentablemente observan normal las ventas de drogas, los homicidios donde dichos delitos es un problema diario.
Las
acciones comunitarias pueden favorecer en diversas situaciones como dar a
conocer las diferentes problemas que se generan en dichas comunidades, ya que,
los habitantes son los más beneficiados o involucrados en las diferentes
afecciones, para tener una comunidad más segura, que cuenten con los parámetros
primarios para poder tener un mejor control de la población o la situación.
Uno
de los principales retos que se generan es la educación, ya que, no todos
poseen los mismos medios para acudir de la misma de una manera formal, sin
embargo, la manera informal que se educa a los menores en muchos hogares no es
la correcta, muchos menores lamentablemente observan normal las ventas de
drogas, los homicidios donde dichos delitos es un problema diario.
Las
acciones comunitarias pueden favorecer en diversas situaciones como dar a
conocer las diferentes problemas que se generan en dichas comunidades, ya que,
los habitantes son los más beneficiados o involucrados en las diferentes
afecciones, para tener una comunidad más segura, que cuenten con los parámetros
primarios para poder tener un mejor control de la población o la situación.
(Gob MX, 2025)
Existen
condiciones de desigualdad en Costa Rica por lo
cual el acceso a diferentes beneficios es de suma importancia para la
permanencia en diferentes áreas como lo son la educación, la salud, el trabajo
pueden de alguna manera ayudar y apoyar a la disminución de la pobreza, hay
que, algunos de dichos grupos poseen más vulnerabilidad que otros.
Es
por ello que la desigualdad que genera las comunidades en cuanto a sus
ubicaciones coloca en riesgo de sobremanera a las mujeres, niñas y
adolescentes, ya que, al desplazarse o estar de alguna manera estable en un
trabajo, se complica considerablemente, por tener en algunas ocasiones más
responsabilidades que los demás.
Es
con ello que la prevención debe estar en dichas poblaciones vulnerables, en
algunas ocasiones los individuos se vulneran por sus diferentes condiciones por
sus preferencias, condiciones económicas, por lo cual existe la negativa
sistemática y se le violentas lis derechos a los demás.
Existe
la cultura de paz en resolución de conflictos, es por ello que busca que todos
los individuos a nivel Nacional puedan tener acceso de alguna manera a su salud
mental, a que sean tratados de la mejor manera, lo cual por ser de diferentes
lugares o comunidades no genera el significado de exclusión social.
Es
por ello que la Cultura de paz se basa en los principios los cuales se enuncian
en la Carta de las Naciones Unidas lo cual es
el respeto de los Derechos Humanos, democracia, la tolerancia, promoción
del desarrollo, una educación para la paz y a su vez la libre circulación de
información, que todas las personas puedan tener el acceso a ellas.
Busca
que todas las personas poseen la mayor
participación, es por ello que se busca el enfoque integral para prevenir la
violencia, los conflictos, que se realicen actividades las cuales está en
encaminadas a crear condiciones propicias para el establecimiento de la paz y
su consolidación para la población.
Existe la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia y Paz lo cual busca lo siguiente:
1.De alguna manera impulsar y coordinar planes, programas dirigidos a la promoción de la paz en el ámbito nacional, no solo en ámbito de Derechos Humanos, sino, en cuanto a la disminución de la delincuencia.
§ 2.Busca apoyar, desde una perspectiva de prevención de la violencia,
por lo cual es de suma importancia el Ministerio de Seguridad Pública en
materia de las armas de fuego es por el cual son los encargados en el país, a
filtrar los respectivos permisos, para mitigar la violencia a nivel país.
§ 3.Promocionar la manera de buscar la resolución alternativa de
conflictos como una forma de desarrollar una cultura de paz.
§ 4.Busca propiciar la mejor articulación interinstitucional, es por
ello que intervienen varios individuos los cuales se encargan de ejecutarlas de
la mejor manera.
§ 5.Busca promover la participación de la sociedad por medio de
organizaciones no gubernamentales y cualquier otro tipo de organismo dedicado a
promover la paz y la no violencia, ya que, tener una comunidad que desea
reducir la delincuencia es un objetivo de todos.
Existe
la Agenda Nacional de Prevención de la Violencia y Promoción de la Paz Social,
lo cual es un instrumento de política pública orientada a la articulación de
iniciativas institucionales, las cuales buscan prevenir de cierta manera los
riesgos en cuanto a la violencia o delincuencia buscando la gestión de las
estrategias de las diferentes ejecuciones.
Es por ello que la
prevención del crimen y la promoción de la seguridad ciudadana son temas de
suma importancia en cualquier sociedad, lo cual vincula a todas las entidades
gubernamentales y no gubernamentales las cuales enfrentar estos retos es por
ello que se requiere de estrategias
integrales, las cuales deben ser diseñadas considerando diversos factores sociales,
económicos y culturales, todo con el único propósito que todos los individuos
pueden convivir de alguna manera tranquilamente.
Es por ello que lo primero que juega un gran
papel en la sociedad es la educación, sin embargo no todas las personas no
poseen las mismas capacidades para tener acceso a la misma, es por ello que
existen los diferentes programas educativos enfocados en la enseñanza de
valores, resolución de conflictos y habilidades sociales pueden disminuir
significativamente las tasas de delincuencia, es por ello que es la base de una
buena estrategia.
Se puede
buscar un fortalecimiento a la comunidad por lo cual se busca la creación de espacios
seguros los cuales por medio de la promoción de actividades comunitarias
fomentan la cohesión social, es por ello que los ciudadanos se sienten parte de
una comunidad y es menos probable que participen en actividades delictivas,
algunos de estos individuos buscan vigilar la comunidad que posean más
seguridad efectiva.
Se puede
implementar de tecnologías lo es fundamental para la seguridad ciudadana, como
lo son: los sistemas de video vigilancia, iluminación inteligente y
aplicaciones de denuncia ciudadana, es
por ello que la tecnología puede ayudar
a prevenir el crimen, con dichas
herramientas, además, facilitan una respuesta rápida de las autoridades
ante cualquier incidente, ya que, los tiempos de respuesta de dichas entidades
se observan de gran manera disminuidos.
Es por
ello que las autoridades juegan un gran papel en dicha estrategias, ya
que, es imprescindible el
fortalecimiento de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley, por lo
consiguiente, los mismos son parte de la disminución de la delincuencia en
conjunto a la comunidad, es por ello que es
fundamental garantizar procesos judiciales justos y rápidos para los delincuentes.
Es
por ello que la efectividad del resguardo social ayuda a la sociedad si se
puede:
Ø1. Disminuir
la capacidad que poseen dichas bandas criminales en cuanto al mercado de las
diferentes drogas.
Ø2.Rescatar
a los jóvenes que buscan formar parte de las diferentes bandas para a su vez
debilitar las estructuras.
Ø3.Buscar
las capacidades institucionales en vencer a las estructuras que se dedican a
las actividades ilícitas.
Ø 4. Buscar
que las comunidades y las entidades sean parte de los diferentes progresos.
Comentarios
Publicar un comentario