1- Políticas Publicas y programas preventivos exitosos (internacionales)
¿Qué son las Políticas Públicas?
Es aquella la cual busca de alguna manera
solucionar diferentes problemas que se generan en la sociedad, todo con la
única finalidad de realizar un proceso de planeación a largo plazo, ya que, las
diferentes mitigaciones no se generan sin un adecuado planeamiento, el cual
sirve para buscar las mejores demandas en cuanto a los aspectos correctos para
solucionar.
Su características es buscar por medio de una
investigación las necesidades o problemática de la población, con el análisis
se generan una intervención del problema encontrado, por lo cual se genera la
participación de diferentes actores sociales, para generar una concentración o
acuerdo de las diferentes posibles soluciones.
Por lo cual su enfoque no solo se basa en los
diferentes territorios, sino en su población respectando en todo momento la
seguridad de los Derechos Humanos de todos aquellos que se observan vinculados,
así mimos respetando el género, diferenciando los ambientes que se puedan
generar.
No es una proyección de unas cuantas
personas, es un proceso que conlleva el a toda la ciudadanía involucrada en el
proceso, donde a su vez fomenta la comunicación, el trabajo y la relación entre
los habitantes, los cuales buscarán una adecuada solución en conformidad a la
población.
Los programas preventivos junto a las diversas
políticas son de gran éxito para la reducción de la delincuencia a nivel
internacional donde este mismo se busque promocionar la seguridad ciudadana,
esto con la finalidad que los espacios para convivir sean seguros, donde se le
garanticen los derechos a toda la ciudadanía.
Al respectárseles los derechos a la ciudadanía se
poseen una perspectiva integral donde a la finalidad tanto va hacer beneficio
para la ciudadanía como para el Estado, ya que, este generara un gran apoyo
hacia la economía, la cultura y bien hacia el bienestar de todos los hogares.
(MIDEPLAN, 2025)
Existen diferentes Programas los cuales han sido de un gran existo internacional como lo son:
·
La Estrategia País de Seguridad Ciudadana de Panamá
Dicha estrategias es una iniciativa que ha promovido
desde el ámbito gubernamental, lo cual busca que se pueda reducir la
criminalidad por medio de la promoción de un
ambiente seguro para los ciudadanos, donde se fomenta la convivencia de
una manera pacífica, donde se posea el control y la sanción del delito y una
buena reinserción social.
La estrategia busca:
- 1 Fortalecimiento institucional: Donde por su lado las
entidades como la Policía o bien el
sistema Judicial buscan la manera de mejorar la capacidad.
- 2 Se busca recopilar información la cual es de suma
importancia para analizar los datos sobre la delincuencia, la cual sirve para
tomar medidas para diseñar las políticas públicas.
- 3 Evita por medio de la prevención que ocurran los
delitos, por medio de programas sociales, educativos, comunitarios, donde la
juventud es el principal enfoque para desde tempranas edades solventar la
cultura de paz.
- 4 El control y las sanciones del delito, se centra en la actuación policial, investigación criminal y como se aplican las sanciones judiciales a los delincuentes.
- 5 Reinserción social apoya que los individuos puedan realizar su vida normalmente posteriormente a cumplir su condena.
Los objetivos y las metas de esta misma es reducir los
índices de los homicidios, robos y lesiones que puedan recibir, donde fomentar
la convivencia pacífica y los derechos de los derechos humanos siempre se deben
considerar, donde se mitiga todo tipo de violencia.
El entorno seguro que es de vital importancia para el
desarrollo económico de Panamá, donde el entorno seguro para la población hace
que sea atractivo para atraer más turismo, mejorando la calidad de vida de las
diferentes poblaciones, donde es el esfuerzo integral que como instituciones se
pueda generar.
·
El Plan Chile Seguro
El plan de Chile seguro se implementó en el año 2010-2014,
donde el objetivo inicial era la reducción de la victimización en los delitos y
la mejora de la seguridad ciudadana, donde el enfoque se genera desde la
prevención del delito, protección de las personas y los bienes de estas,
sancionando a quien comete el delito.
Existen varios ejes como lo son:
Prevención social del delito, donde lo que se busca es
conocer las diferentes causas que hacen que se genere la delincuencia, donde se
buscó la manera de abordar diferentes grupos los cuales son de un grado alto de
vulnerabilidad, se le fomentaron factores donde la finalidad es que estos no
sean participen de actividades ilícitas.
Prevención situacional, donde su estrategias inicial
es enfocarse en la reducción de oportunidades que se cometa un delito a través
del uso de algunas medidas las cuales son de suma importancia en ejecuciones
alternas, como lo es una buena iluminación, instalación de cámaras de
seguridad, buscando una zona segura.
Por su lado el control y fiscalización busca que por
otras herramientas como lo es a presencia policial que es de suma importancia,
ya que, esta herramienta se puede utilizar tanto para coordinar entre
instituciones un buen manejo de la seguridad como por otro lado fortalecer las diferentes
capacidades de las fuerzas policiales donde estas son de gran ayuda.
Protección a las víctimas, no solo se le debe de dar
una continuidad al hecho delictivo, sino, apoyar de cierta manera a las
víctimas del delito, donde estos mismos se puedan sentir de una manera segura,
apoyados, donde no solo observen o vean que han sido víctimas, sino, que están
también pueden salir adelante por medio de redes de asistencia y programas de
reparación.
Las sanciones a los delincuentes, se busca que el
sistema judicial sea mejor lo cual las reformas que se implementen son
importantes para asegurar la persecución penal de los delitos, donde las
sanciones que se implementen sean las adecuadas por el delito cometido, esto
con la finalidad que cada delito tenga su sanción adecuada.
Noticia: http://uchile.cl/noticias/141650/u-de-chile-inauguro-programa-de-prevencion-de-drogas-islandes
·
EL programa Nacional de Seguranca Publica com
Ciudadanía (Brasil)
Es una iniciativa que se genera a nivel gubernamental
la cual busca la prevención de la violencia y promover la seguridad ciudadana a
través de un adecuada integración de acciones policiales con intervención a
nivel social donde se busca que la criminalidad y la violencia sean mitigadas,
donde uno de los grupos más vulnerables como lo son los jóvenes no delincan.
El programa PRONASCI se caracteriza por:
- Tener
un enfoque integral, donde desde la
seguridad publica, un adecuado patrullaje, programas sociales, educación, salud
y trabajo para uno de los grupos vulnerables como lo es los jóvenes abordar, se
trabaja en conjunto.
- La
prevención de la violencia, donde esta busca atacar por medio de la prevención
a los grupos vulnerables donde en muchas ocasiones poseen un grado de
incidencia grande.
- El
fortalecimiento Institucional por medio de la capacitación a los policiales y
darles las herramientas necesarias para construir una cultura de paz.
- La
participación ciudadana se fomenta entrelazando a la comunidad y las
autoridades para realizar estrategias adecuadas para disminuir la delincuencia
- La inversión de capital humano donde se debe invertir en la educación, capacitación hacia los grupos vulnerables.
Comentarios
Publicar un comentario