Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Referencias

  Ministerio de Cultura y Juventud. (S.f). Preguntas Frecuentes. Obtenido de https://cpj.go.cr/preguntas-frecuentes/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20la%20Ley,el%20Sistema%20Nacional%20de%20Juventudes%3F Aguilar, E. (23 de Agosto de 2024). La persecución de los delitos informáticos en Costa Rica. Obtenido de https://youtu.be/2eKxhDzvS00 American Psychological Association . (2011). Camino a la resiliencia. Obtenido de https://www.apa.org/topics/resilience/camino#:~:text=La%20resiliencia%20es%20el%20proceso,estresantes%20del%20trabajo%20o%20financieras. Austin, T. (2020). EL CONTROL SOCIAL Y LA DESVIACIÓN SOCIAL. San José, Costa Rica: EUNED. CIJUL. (S.f). Niñez y Adolescencia. Costa Rica : Centro de información Jurídica en Línea. Obtenido de file:///C:/Users/Jennifer/Downloads/ninez_y_adolescencia.pdf Costa Rica. Asamblea Legislativa. (1995). Repositorio Temático. San José, Costa Rica: San José, Costa Rica: Asamblea Legislativa. Diario Ext...

6- Prevención en delitos de violencia de genero e intrafamiliar

Imagen
  Es importante   que los individuos conozcan la realidad del alza en cuanto a la violencia hacia las mujeres, por lo cual en muchas ocasiones terminan en Femicidios, como se puede mejorar, buscando ayuda para todas aquellas mujeres las cuales son víctimas de violencia y en algunas oportunidades estas mismas no alzan sus voces. Existen diferentes   técnicas o instrumentos que el mecanismo de Control Social que se deben utilizar en las diferentes organizaciones como por ejemplo los Juzgados, Sistemas Penitenciarios entre otros, buscan de manera pertinente, efectiva y adecuada realizar los respectivos abordajes, en cuanto al maltrato hacia las mujeres para que estas no termines asesinadas o agredidas por sus parejas.. Es por ello que el   Control Social sanciona de alguna manera estrecha del incumpliendo de las normas sea de manera parcial o total, es por ello que se les castiga, es por ello que se valora en cada individuo la consecuencia o reacción que se pueda te...

5- Prevención del delito informáticos para poblaciones vulnerables

Imagen
  Cuando se genera un análisis si es o no los medios de comunicación parten importante del desarrollo de la educación de paz, los mismos juegan un gran papel con respecto a comunicar de una manera correcta la información, la cual todo depende de la manera en que la misma sea trasmitida. Se dice que “ tienen una influencia preponderante en la construcción de la realidad, específicamente en la percepción que los ciudadanos se generan sobre diversas temáticas y/ o hechos sociales ”   (UVirtual, 2020) , es por ello que la percepción de toda los ciudadanos no es de la misma manera. Es por ello que a la hora de la debida trasmisión de la información delictiva, en algunas oportunidades los individuos se alarman, lo cual en algunos adolescentes se genera un gran impacto en cuando la ola delincuencial juvenil se trata, es por ello que se creen que no los pueden manipular, que ellos son intocables, los medios de comunicación pueden generan de alguna manera la promoción de valores,...

4- Prevención en entornos escolares

Imagen
Uno de los principales retos que se generan es la educación, ya que, no todos poseen los mismos medios para acudir de la misma de una manera formal, sin embargo, la manera informal que se educa a los menores en muchos hogares no es la correcta, muchos menores lamentablemente observan normal las ventas de drogas, los homicidios donde dichos delitos es un problema diario. Las acciones comunitarias pueden favorecer en diversas situaciones como dar a conocer las diferentes problemas que se generan en dichas comunidades, ya que, los habitantes son los más beneficiados o involucrados en las diferentes afecciones, para tener una comunidad más segura, que cuenten con los parámetros primarios para poder tener un mejor control de la población o la situación. Uno de los principales retos que se generan es la educación, ya que, no todos poseen los mismos medios para acudir de la misma de una manera formal, sin embargo, la manera informal que se educa a los menores en muchos hogares no es la co...

3- Prevención del delito Juvenil

Imagen
Cuando se habla de la niñez “se considerará niño o niña a toda persona desde su concepción hasta los doce años de edad cumplidos, y adolescente a toda persona mayor de doce años y menor de dieciocho” (CIJUL, S.f) , es por ello que existe una delimitación entre la niñez y la adolescencia. Es por ello que la niñez comprende de la hora de concesión hasta los doce años cumplidos, así lo estipula el Código de la Niñez y la Adolescencia de Costa Rica, sim embargo la ley es aplicada a toda persona menor a dieciocho años de edad, lo cual están bajo el régimen de dicha ley.                                               (Ministerio de Justicia y Paz, 2020) Es por ello los niños poseen derechos lo cual buscan protegerlos, como los seres humanos que son, lo cual no se les deja desamparados, ante cualquier tipo de delito que se le pueda cometer, es por ende que no solo p or tratar...